Aprovechando que en el último post os contamos un poco la diferencia entre el trabajador LIM y el nómada digital, hoy queremos presentaros brevemente a dos súper #happeners de Coworkidea que trabajan en remoto desde nuestro coworking en Barcelona: Daniel Gómez Ferro (gallego) y David Kanika (eslovaco).
Daniel Gómez Ferro
“Soy ingeniero informático, especializado en sistemas distribuidos. Cuando viene a Barcelona me metí en el campo del Big Data, sistemas distribuidos, con lo que adquirí experiencia en un área un tanto específica. Dos años más tarde mi actual empresa contactó conmigo para ofrecerme trabajo, y dado que no estaba pensando en mudarme a EEUU, empecé a trabajar para ellos en remoto. La empresa se llama Splice Machine y hace una base de datos distribuida, con oficinas en San Francisco y San Luis.
En cuanto a mi, me gusta de todo: viajar, comer, cine, deportes,… (¡aunque últimamente no hago mucho!). La experiencia de trabajar en remoto hasta ahora es muy buena, la flexibilidad y la oportunidad de desarrollar la carrera en un campo tan específico en remoto es magnífica. Lo peor es que echaba en falta, de vez en cuando, poder interactuar cara a cara con compañeros y la vida de oficina, por eso empecé en Coworkidea 🙂 Otra pequeña desventaja de este trabajo son los horarios, que los tengo un poco desplazados hacia la noche para acomodar reuniones y demás con los compañeros de Estados Unidos”.
David Kanika
“Tengo 24 años, soy de Eslovaquia pero he vivido muchos años en diferentes partes de Europa, ya desde mi adolescencia, y por eso el viajar por distintos países es algo muy natural para mi. Tengo dos negocios: una pequeña agencia, en la que somos un equipo de 5 repartidos por Inglaterra, Estados Unidos y otros países. Nos appmarktingminds.com dedicamos a dar un empuje a empresas tecnológicas, ayudándolas a adquirir usuarios (aplicaciones web o móviles). También llevo una tienda online especializada en equipamiento para runners, con mercado sólo en Inglaterra. Ahora estoy valorando la posibilidad de meterme en otros negocios que requieran menos implicación del día a día.
Antes de empezar en Coworkidea, sólo había trabajado un día en un espacio de coworking, en Valencia, y me gustó el concepto. Normalmente cuando me mudo a una nueva ciudad, alquilo un apartamento grande y convierto las habitaciones que me sobran en oficinas y en zonas de descanso o chill-out, pero con el tiempo me he ido dando cuenta que está bien tener un espacio de trabajo fuera de casa en vez de tener la oficina al final del pasillo…
El coworking sin duda me reporta muchas más ventajas que desventajas. Ser un profesional LIM (sin depender de una ubicación concreta para hacer el trabajo) y convertir tu casa en oficina, hace que sea un poco difícil concentrarse y delimitar bien tu área de trabajo, y aún más si viajas y vas alquilando distintos apartamentos todo el tiempo. Justo por eso trabajar en un espacio donde hay más gente que busca lo mismo que tú, ayuda a que te marques una dinámica y seas más productivo. Después de ver distintos espacios de coworking en Barcelona, decidí quedarme en Coworkidea por sus instalaciones y por su inmejorable ubicación en el centro de la ciudad y también respeto a mi casa”.
Esperemos que os hayan inspirado estas breves historias de nuestros #happeners LIM 🙂
Compartir:
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.